martes, 9 de junio de 2009

Calidad

Atribución que se le da al manejo eficiente de los factores que intervienen en una institución educativa impactando positivamente al aprendizaje significativo de los educandos.

Definición personal.


Calidad de la enseñanza es la propiedad o conjunto de propiedades inherentes a un sistema de enseñanza que permiten apreciarlo como igual, mejor o peor que otro sistema.// Relación que existe entre los objetivos formulados por un sistema educativo y los resultados alcanzados.


Sánchez, Sergio, Diccionario de ciencias de la educación, Santillana,1993.


La Calidad es herramienta básica para una propiedad inherente de cualquier cosa que permite que esta sea comparada con cualquier otra de su misma especie.
La palabra calidad tiene múltiples significados. Es un conjunto de propiedades inherentes a un objeto que le confieren capacidad para satisfacer necesidades implícitas o explícitas. La calidad de un producto o servicio es la percepción que el cliente tiene del mismo, es una fijación mental del consumidor que asume conformidad con dicho producto o servicio y la capacidad del mismo para satisfacer sus necesidades. Por tanto, debe definirse en el contexto que se esté considerando, por ejemplo, la calidad del servicio postal, del servicio dental, del producto, de vida, etc.


GOOGLE Calidad (2009, junio). Disponible en la página web: http://es.wikipedia.org/wiki/Calidad

Centralidad

Eje articulador en el que convergen diferentes puntos específicos.

Definición personal.


Articulaciones que comprenden diferentes ámbitos formando un entorno que gira con un sentido.

Sánchez, Sergio, Diccionario de ciencias de la educación, Santillana,1993,


Es un atributo estructural de los nodos en una red, no se trata de un atributo intrínseco de los actores como puede ser el ingreso monetario, la autoestima, la temperatura, etc. se trata de un valor asignado al nodo debido a su posición estructural en la red.


GOOGLE Centralidad (2009, junio). Disponible en la página web:
http://es.wikipedia.org/wiki/Centralidad


De acuerdo con Freeman (1978), la centralidad puede calcularse de acuerdo con diferentes medidas, que dan lugar a diferentes conceptos de centralidad.


GOOGLE Centralidad (2009, junio). Disponible en la página web: http://www.ucm.es/info/pecar/Glosa.htm

Conceptualizar

Un acomodo de ideas en las estructuras mentales preestablecidas.

Definición personal.


La característica más notable del bagaje conceptual que ha permitido tan espectacular transformación en las condiciones materiales del hombre actual ha sido el progresivo reemplazo de conceptos cualitativos por conceptos métricos. Aquí intentaremos analizar los procedimientos de introducción de dichos conceptos métricos en el marco de la concesión estructuralista de teoría científica.


Sánchez Cerecero, Sergio, Diccionario de ciencias de la educación, Santillana, 1993, pp. 293


Formar un concepto o representación abstracta y mental de una cosa Elaborar un concepto a partir de un elemento.
Organizar en conceptos.
Exponer o mantener ideas abstractas.

GOOGLE Conceptualizar (2009, junio). Disponible en la página web: http://es.thefreedictionary.com/conceptualizar

Equidad

Refiere al hecho de otorgar elementos en función de las necesidades reales de cada individuo, bajo el entendido de dar a cada persona lo que requiere.

Definición personal.


Es un valor de connotación social que se deriva de lo entendido también como igualdad. Se trata de la constante búsqueda de la justicia social, la que asegura a todas las personas condiciones de vida y de trabajos dignos e igualitarios, sin hacer diferencias entre unos y otros a partir de la condición social, sexual o de género, entre otras.

Sánchez, Sergio, Diccionario de ciencias de la educación, Santillana,1993.

El término equidad proviene de la palabra en latín “aéquitas”, el que se deriva de “aequus” que se traduce al español como igual. De este modo, la equidad busca la promoción de la valoración de las personas sin importar las diferencias culturales, sociales o de género que presenten entre sí.


GOOGLE, Equidad (2009, junio). Disponible en la página web:
http://www.misrespuestas.com/que-es-la-equidad.html

Evaluación formativa

Es la parte medular del proceso evaluativo donde el docente puede percibir el grado de apropiación del aprendizaje del alumno, y sobre eso ejecutar propuestas que busquen lo que una evaluación formativa busca.

Definición personal.

Debe entenderse como un medio para orientar el trabajo del alumno, para conocer su nivel formativo y para estimar el grado de asimilación de enseñanza que recibe.


Sánchez, Sergio, Diccionario de ciencias de la educación, Santillana, 1993, pp. 604


Como ha quedado establecido la evaluación formativa sirve como base para el proceso de toma de decisiones respecto de las opciones y acciones que se van presentando conforme avanza el proceso de enseñanza aprendizaje. Las funciones de la evaluación formativa las presentaremos en dos grupos: funciones académicas y funciones administrativas.


GOOGLE Evaluación formativa (2009, junio). Disponible en la página web:
http//:
www.monografias.com/trabajos4/evafor/evafor.shtml

lunes, 8 de junio de 2009

Gestión

Buscar con un cierto fin por medio de unas posturas que adquiere sobre todos los directores de las instituciones educativas en busca de benéficos con sentido educativo, de infraestructura, avance tecnológico, etc. Todo en base a acciones emprendidas por los propios docentes.

Definición personal.

Conjunto de actuaciones integradas para el logro de un objetivo a cierto plazo. Acción principal de la administración, en un eslabón intermedio entre la planificación y los objetivos concretos que se pretenden alcanzar. Consiste en promover y activar la consecución de un mandato o encargo.

Sánchez, Sergio, Diccionario de ciencias de la educación, Santillana, 1993, pp. 689

La gestión de proyectos es la disciplina de organizar y administrar recursos de manera tal que se pueda culminar todo el trabajo requerido en el proyecto dentro del alcance, el tiempo, y coste definidos. Un proyecto es un esfuerzo temporal, único y progresivo, emprendido para crear un producto o un servicio también único.


GOOGLE Gestión (2009, junio). Disponible en la página web: http://es.wikipedia.org/wiki/Gestión_de_proyectos

Planificación

Hacer y organizar una serie de ideas, mediante una estructura que facilitara toda acción emprendida en base al propio plan y a su utilización.

Definición personal.


Es prever con precisión unas metas y los medios congruentes para alcanzarlas. Se trata, pues, de racionalizar la acción humana dentro de una pauta temporal en función del logro de unos fines bien definidos que se consideran valiosos.


Sánchez, Sergio, Diccionario de ciencias de la educación, Santillana, 1993, pp.1109



La planificación cumple dos propósitos principales en las organizaciones: el protector y el afirmativo. El propósito protector consiste en minimizar el riesgo reduciendo la incertidumbre que rodea al mundo de los negocios y definiendo las consecuencias de una acción administrativa determinada. El propósito afirmativo de la planificación consiste en elevar el nivel de éxito organizacional.


GOOGLE Planificación (2009, junio). Disponible en la página web: http://www.monografias.com/trabajos34/planificacion/planificacion.shtml

PRONAP

Siglas con relación a carrera magisterial (Programa Nacional para la Actualización de los Profesores).

Definición personal.



Programa Nacional para la Actualización Permanente de los Maestros de Educación Básica en Servicio.

Antología, Benemérita Escuela Normal veracruzana “Enrique C. Rébsamen” Licenciatura en Educación Secundaria con Especialidad en Telesecundaria, primavera 2009 bloque III Tema 1. El crecimiento de la demanda. Educación a distancia Secretaria de educación pública.

Programa de Actualización Permanente (Pronap)


GOOGLE PRONAP (2009, junio). Disponible en la página web: http://www.scribd.com/doc/1184236/Educacion-Continua-y-a-Distancia

Retroalimentación

Serie reciproca de contenidos educativos, que hacen una restructuración de elementos que ya se tenían pero ahora en dado caso se adquieren con una visión más subjetiva.

Definición personal.

Feedback: Función de mantenimiento permanente de la acción de un sistema mediante la información continúa del comportamiento de todos y cada uno de los elementos del sistema, así como de los resultados alcanzados. Hace referencia a la conexión que, dentro de un sistema de comunicación de información se establece entre la emisión del mensaje y la recepción del mismo.

Sánchez, Sergio, Diccionario de ciencias de la educación, Santillana,1993, pp. 636

El término retroalimentación se utiliza para describir un tipo de interacción recíproca entre dos o más eventos, según la cual una acción genera una acción secundaria, la cual a su vez redirige la acción primaria.

GOOGLE retroalimentación (2009, junio). Disponible en la página web: http://www.metabase.net/docs/upn/25351.html

miércoles, 29 de abril de 2009

Análisis


Observar detallada y minuciosamente con algún fin, tratando de encontrar cosas favorables o negativas. Definición personal

Separación, identificación y en ocasiones cuantificación de las distintas partes de un sistema complejo, estudio de un asunto. GRIJALBO, Diccionario enciclopédico, PP.106.. 1995, EDICIONES GRIJALBO, S.A. Aragó, 385, Barcelona, España. Talleres de Carbajal S.A. (Colombia).


Un análisis es la distinción y la separación de las partes de un todo hasta llegar a conocer sus principios o elementos. También se trata de un examen que se hace de una obra, de un escrito o de cualquier realidad susceptible de estudio intelectual, y de un tratamiento psicoanalítico.

GOOGLE extraido de laq pagina web: http://definicion.de/analisis/el día 28 de abril 2009

Autonomia


Postura o status de alguna persona social o moral, la cual lo declara fura de cualquier instancia política o gubernamental, Que trabajan por su cuenta. Definición personal

Facultad de las personas o las instituciones para actuar libremente y sin sujeción a una autoridad superior dentro de un marco de valores. GRIJALBO, Diccionario enciclopédico, PP. 196.. 1995, EDICIONES GRIJALBO, S.A. Aragó, 385, Barcelona, España. Talleres de Carbajal S.A. (Colombia).

La capacidad de darse a sí mismo la ley, era el concepto que tenían las ciudades-estados griegas de la antigüedad. El concepto moderno de autonomía surge principalmente con Kant y da a entender la capacidad del sujeto de gobernarse por una norma que él mismo acepta como tal sin coerción externa.
extraído de la página web: http://www.monografias.com/trabajos16/autonomia/autonomia.shtml el día 28 de abril 2009

Evolución (Intelectual)


Crecimiento en dominios de temas mediante un mejor manejo de ellos llegando a su mejor asimilación. Definición personal


Desarrollo que experimentan las cosas, modificando su pensamiento o la postura ante tal circunstancia, mediante un cambio progresivo de las ideas o teorías. GRIJALBO, Diccionario enciclopédico, PAG. 770.. 1995, EDICIONES GRIJALBO, S.A. Aragó, 385, Barcelona, España. Talleres de Carbajal S.A. (Colombia)

Acción de desarrollarse o de transformarse las cosas pasando gradualmente de un estado a otro.
GOOGLE, Extraído de la página web: http://www.molwick.com/es/evolucion/120-conceptos-evolucion.html el día 28 de abril 2009

Globalidad


Unión de características para formar un conjuntos, de manera que establezcan una serie de referencias sin discrepancias. Definición personal


Integración de datos, conocimientos, referencias en un todo, sin partes ni separaciones. Hacer de diferentes elementos uno solo homogéneo. GRIJALBO, Diccionario enciclopédico, PAG. 883.. 1995, EDICIONES GRIJALBO, S.A. Aragó, 385, Barcelona, España. Talleres de Carbajal S.A. (Colombia).

Totalidad, conjunto.
GOOGLE, extraído de la página web: http://www.wordreference.com/definicion/globalidad el día 28 de abril 2009

Interacción


Relación que se establece entre un grupo o personas de manera sana y de convivencia. Definición personal

Sinónimo de acción reciproca entre cuerpos, partículas o sistemas, GRIJALBO, Diccionario enciclopédico, PAG. 1027.. 1995, EDICIONES GRIJALBO, S.A. Aragó, 385, Barcelona, España. Talleres de Carbajal S.A. (Colombia).

La interacción es una acción que se ejerce de forma recíproca entre dos o más sujetos, objetos, agentes, fuerzas o funciones. GOOGLE extraído de la página web: http://definicion.de/interaccion/ el día 28 de abril 2009

Reflexión


Recapitulación de hechos tratando de encontrar el porqué de algún hecho o suceso. Definición personal

Razonamiento con que se pone a otro al corriente de algo. Conocimiento que tiene la mente de sí misma y de sus operaciones. GRIJALBO, Diccionario enciclopédico, PP. 1567..1995, EDICIONES GRIJALBO, S.A. Aragó, 385, Barcelona, España. Talleres de Carbajal S.A. (Colombia).

Es la actividad conciente que intenta relacionar de nuevas maneras cada vez, conceptos, para llegar a nuevas conclusiones, o para actuar de determinada manera. (luis rodolfo cabral).
GOOGLE, extraído de la página web: http://www.psicopedagogia.com/definicion/reflexion el día 28 de abril 2009

Estrategia (de Enseñanza)


Formas, maneras, plan, metodología (mañas) que se adquiere para poder aplicar una enseñanza. Definición personal

Técnica de organizar las operaciones, pericia en un asunto. GRIJALBO, Diccionario enciclopédico, PAG. 760. EDICIONES GRIJALBO, S.A. Aragó, 385, Barcelona, España. 1995,Talleres de Carbajal S.A. (Colombia).

Adquirir un conocimiento de alguna cosa ya sea por el estudio o la experiencia, para eso se necesita desarrollar un proceso continuo que permita apropiar los nuevos conceptos o conocimientos.
GOOGLE, extraido de la pagina. http://www.monografias.com/trabajos14/estrat-ensenanza/estrat-ensenanza . El día 28 de abril 2009

lunes, 30 de marzo de 2009

Programa


Es un conjunto de instrucciones u órdenes basadas en un lenguaje de programación que se debe de seguir para obtener resultados.


Definición personal


En general, este proyecto que expone el conjunto de actuaciones que se dan para emprender algunas metas. Conjunto de operaciones prefijadas e un proceso, expresado, preciso y operativo.


Diccionario de ciencias de la educación, 1983. Editorial Santillana, Sergio Sánchez Cerezero.


En general, este proyecto que expone el conjunto de actuaciones que se dan para emprender algunas metas. Conjunto de operaciones prefijadas e un proceso, expresado, preciso y operativo.

GOOGLE Programa (Marzo, 2009 ): http ://www.rae.es/rae.html

Relevancia


De acuerdo con la educación, son las intenciones educativas las cuales condicionan otras decisiones como la forma de enseñar y la evaluación.

Definición personal

Situaciones o actividades, con objeto de delimitar el orden de la importancia que han de tratarse o llevarse a cabo los mismos.

Diccionario de ciencias de la educación, 1983. Editorial Santillana, Sergio Sánchez Cerezero.


Cualidad o condición de relevante, importancia, significación.

GOOGLE Relevancia (Marzo, 2009): http ://www.rae.es/rae.html

Integración




Es partes de un todo para, esta pueda funcionar y si alguno de sus compontes falla esta tiene un error.

Definición personal

Todo el quehacer educativo y didáctico entiende como una relación unitaria que se haya reconocido los componentes sociales de todo el aprendizaje.

Diccionario de ciencias de la educación, 1983. Editorial Santillana, Sergio Sánchez Cerezero.


Es un fenómeno complejo, sin definición unívoca, que se produce como consecuencia de la adaptación de las respuestas del individuo a los requerimientos del medio y de la interacción entre ambos.

GOOGLE Integración (Marzo, 2009) : Http ://www.rae.es/rae.html

Contenido


Es una cierta cantidad de información valiosa, que intrega a un recopilador para asi todo en conjunto formen uno solo.
Definicion personal


Experiencia de aprendizaje en un sistema de instrucción normalmente se compone de la información relativa a una materia o asignatura; a destrezas o actitudes de aprender, la actitud constructiva u organizativa.


Diccionario de ciencias de la educación, 1983. Editorial Santillana, Sergio Sánchez Cerezero.


Se aplica al sentimiento o impulso que no se expresa abiertamente. Materia incluida en el interior de un espacio.

GOOGLE Contenido (Marzo, 2009) : http://es.thefreedictionary.com/contenido

Grupo


Conjunto de personas con un mismo sentido o fin, se unen o reunen y permanecen unidos para realizar alguna actividad.


Definicion personal.



El conjunto de individuos en el que existe relaciones definidas entre ellos, que lo componen.

Diccionario de ciencias de la educación, 1983. Editorial Santillana, Sergio Sánchez Cerezero.

Pluralidad de seres o cosas que forman un conjunto, material o mentalmente considerado.

Pertinencia




capacidad valoral la cual es de vital importancia en exista como etica en las personas para su desarrollo humanistico.


comentario personal


Calidad de algo que lo relaciona con una cosa y adecuación aun fin; condición sistemáticas exigidas por la explicación científica junto a la comprobabilidad.


Diccionario de ciencias de la educación, 1983. Editorial Santillana, Sergio Sánchez Cerezero.

Cualidad de Perteneciente o correspondiente a algo. Que viene a propósito. Conducente o concerniente al pleito.


GOOGLE Pertinencia (Marzo, 2009) en: Http : //www.rae.es/rae.html

Evaluación


Es el instrumento que sirve de medición, que plasma resultados favorables o desfavorables, de que dan un parametro de que tanto an aprendido los alumnos.
comentario personal




Actividad sistemática y continua integrada del proceso educativo, que tiene por objeto proporcionar la máxima información para poder mejorar este proceso.

Diccionario ciencias de la educación, 1983. Editorial Santillana, Sergio Sánchez Cerezero.



Proceso que tiene como finalidad determinar el grado de eficacia y eficiencia, con que han sido empleados los recursos destinados a alcanzar los objetivos previstos, posibilitando la determinación de las desviaciones y la adopción de medidas correctivas que garanticen el cumplimiento adecuado de las metas presupuestadas. Se aplica ex ante (antes de), concomitante (durante), y ex post (después de) de las actividades desarrolladas.


GOOGLE Evaluación (marzo, 2009.) Disponible en:


lunes, 2 de marzo de 2009

Reforma educativa





Cambiar contenidos, modificarlos, replantear planes y programas para que la educación tome un rumbo distinto al hacia una calidad y mejora de la educación.




comentario personal.



Las reformas educativas son hechos que históricamente aparecen como prácticas sociales privilegiadas de proyectos políticos, y uno de sus principales medios para incorporar, modificar, cambiar, mover y experimentar estrategias que afectan directamente en el proceso de enseñanza aprendizaje y en los contenidos curriculares.


GOOGLE Reforma educativa (2009, febrero). Disponible en: http://educar.jalisco.gob.mx/14/14Juare.html

Teleaula



Aula especifica de las telesecundarias donde se imparten clases por medio de la televición.


comentario personal.

El proyecto Teleaulas responde a la necesidad de crear nuevos instrumentos para reforzar el proceso de enseñanza-aprendizaje, como es el caso de la televisión educativa herramienta de gran poder comunicativo por las imágenes y sonidos que en ella se manejan.

GOOGLE Teleaulas (2009, febrero). Disponible en:

http://dgenp.unam.mx/teleaulas/index.html

Telesecundaria


Telesecundaria es una modalidad del nivel secundaria que fue creada con el hecho de alcanzar mayor cobertura.

comentario personal.

El modelo se ha centrado en promover la formación de individuos críticos y reflexivos, haciendo responsable al alumno en la construcción de su propio conocimiento, en un marco de formación científica y humanística.
Promueve el trabajo colaborativo, el desarrollo de habilidades de investigación y comunicación, así como la interacción de los alumnos con su comunidad y de la comunidad con el alumno.
GOOGLE Telesecundaria (2009, febrero). Disponible en: http://www.inegi.gob.mx/inegi/contenidos/espanol/ciberhabita

jueves, 19 de febrero de 2009

Aprender


Aprender es comprender, entender lo que trama alguien de transmitir mediante la enseñanza de alguna forma ya sea autodidacta.
Comentario personal
Aprender supone la idea de «recibir o asimilar conocimientos», pero para nosotros denota también la apertura fundamental ante la realidad; la búsqueda siempre inacabada de la verdad; la capacidad de sacar la enseñanza de un hecho o de una persona; el deber y el derecho de encontrar nuevos y mejores modos de pensar, hablar y obrar; la necesidad y conveniencia de integrar lo ya conocido con lo que se va conociendo.

GOOGLE Aprender (2009, febrero). Disponible en: www.geocities.com/athens/forum/5661/aprender.html - 9k
Adquirir el conocimiento de alguna cosa por el estudio o la esperíencia. en didáctica, llegar a dominar un conocimiento que se ignora o perfeccionar un conocimiento incompleto o una t´écnica que no se posee cabalmente. la verdadera prueba de aprender es el rendimiento.

Grupo Editorial Hersol Ediciones (2008) SI Quieres triunfar dejate guiar. Papantla, Veracruz, México, Pag. 781Tomo 4

Enseñar

Enseñar es transmitir conocimientos y que el receptor los comprenda y octenga un aprendizaje.

definición personal

La enseñanza es una actividad realizada conjuntamente mediante la interacción de 3 elementos: un profesor o docente, uno o varios alumnos o discentes y el objeto de conocimiento.
Según la concepción enciclopedista, el docente transmite sus
conocimientos al o a los alumnos a través de diversos medios, técnicas y herramientas de apoyo; siendo él, la fuente del conocimiento, y el alumno un simple receptor ilimitado del mismo.

GOOGLE Enseñar (2009, febrero). Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Enseñanza


Mostrar algo alguien. segun R. Titone acto en virtud del cual el docente pone de manifiesto los objetivos de conocimientos al alumno para que éste los comprenda.

DICCIONARIO DE LA CIENCIA DE LA EDUCACION, editorial Santillana(Sergio Sánchez cerezo)1983, Madrid, España.